TRABAJOS CULTURA AUDIOVISUAL 2

TRABAJOS
LISTADO DE TRABAJOS DE CULTURA AUDIOVISUAL  2º BACHILLERATO



IMPORTANTE: Estos días de confinamiento tenéis que seguir trabajando. Hay nuevo trabajo.  
La nota de la 2ª EVALUACIÓN es orientativa. Si habéis suspendido, faltan trabajos o queréis subir nota, solo tenéis que presentarlos en Aula Virtual, cuando amplie el plazo, y recuperaréis o subiréis la nota. No os preocupéis. La nota que cuenta es la final. 

3ª EVALUACIÓN 
Enviarme los trabajos, contactar y  preguntar dudas por Aula Virtual en el curso de la asignatura. 

Con la formación telemática vamos a centralizar toda la entrega de trabajos en el Aula Virtual. Por ello, debéis subir los trabajos con la debida antelación; para prever posibles problemas de conexión a internet, mantenimiento de la plataforma o imprevistos a tener en cuenta,  ya que trabajamos con una herramienta informática. Mirar Aula Virtual a menudo para comprobar si hay nuevos trabajos, avisos o temas nuevos. 

No utilizaré vuestro blog ni el correo para calificaros. Utilizaremos el Aula Virtual para entregar trabajos y para comunicarnos. A partir de ahora no corregiré trabajos recibidos en el correo electrónico.

TRABAJOS 3ª EVALUACIÓN 
·         Tenéis que enviarme todos los trabajos de la 3ª evaluación en Aula Virtual.

·         A partir del 22 de marzo la información detallada de los trabajos de la 3ª EVALUACIÓN estará en AULA VIRTUAL.

Número preguntas acertadas test EBAU. Enviar 2 intentos mínimo por semana en Aula Virtual.  

Practicar las preguntas tipo test de la EBAU. Enlace. Utilizar el correo que os envió vuestra compañera. Escribirme, al menos dos veces cada semana, para decirme cuántas preguntas habéis acertado ( como tenemos 4 días de clase, puedes elegir 2 días de ellos, de lunes a jueves).

Cuantas más veces practiques mejor. Si no evolucionas tendrás que estudiar y repasar las preguntas antes de volverlo a hacer. Pon tu evolución con los aciertos que tuviste desde el principio. Poner la fecha.  Si no os acordáis de las fechas anteriores podéis poner fechas a partir de hoy.
Ejemplo:
Nº de intentos: 1º: 40 aciertos/ 2º: 42 aciertos / 3º: 50 aciertos ( 23/03/2020) 
Debéis tener 2 intentos previos, uno que realizamos en clase y otro de la semana pasada. A partir de ahora quedan 8 semanas x 2 intentos= 16 + 2 intentos previos= 18 intentos mínimo. Si tienes más mejor. 

Fecha de entrega para el jueves 2 de abril antes de las 14:00 horas. (No lo dejéis para el último momento).

Ya ha comenzado la calificación para la 3ª EVALUACIÓN.  Los apuntes son el 30% de la nota. 
Como no tenemos clase adelanto la entrega del resumen de la PUBLICIDAD para el jueves 2 de abril antes de las 14:00 horas. (No lo dejéis para el último momento).
Se hace escrito a mano.
Os recuerdo:
Con la formación telemática vamos a centralizar toda la entrega de trabajos en el Aula Virtual. Por ello, debéis subir los trabajos con la debida antelación; para prever posibles problemas de conexión a internet, mantenimiento de la plataforma o imprevistos a tener en cuenta,  ya que trabajamos con una herramienta informática. Mirar Aula Virtual a menudo para comprobar si hay nuevos trabajos, avisos o temas nuevos.  
No utilizaré vuestro blog ni el correo para calificaros. Utilizaremos el Aula Virtual para entregar trabajos y para comunicarnos. A partir de ahora no corregiré trabajos recibidos en el correo electrónico.


2ª EVALUACIÓN 

Fecha límite para entregar los trabajos: miércoles 18 de marzo. A partir de esa fecha no se corrigen trabajos para la nota de la 2ª EVALUACIÓN. 

·         Tenéis que enviarme todos los trabajos que os falten de la 2ª evaluación en Aula Virtual.

·          TENÉIS INFORMACIÓN DE LOS TRABAJOS DE LA 2ª EVALUACIÓN EN EL BLOG EDUCACREARTE.

IMPORTANTE:
Solo dos alumnas me han escrito al correo esta semana para decirme los resultados de las preguntas tipo TEST de EBAU. Solo una de ellas me ha explicado brevemente el tema que ha visto sobre anuncio resulto de EBAU.
  • Tenéis que enviarme todos los trabajos que os falten de la 2ª evaluación por correo: educacreaarte@gmail.com o en Aula Virtual, no basta con subirlos a vuestro blog. ( Ahora se hace todo por Aula Virtual)
  • Estos días de confinamiento practicar las preguntas tipo test de la EBAU. Enlace. Escribirme al correo, al menos una vez esta semana y otra vez la semana que viene, para decirme cuántas preguntas habéis acertado.
  • Terminar el Trabajo 2.4 :  Analiza la publicidad del anuncio de "Lotería Nacional"
  • Enviarme los resúmenes de los temas de la producción y el color. Fecha de entrega máxima: el lunes 16 de marzo. 
  • Mirar las presentaciones y ejemplos de exámenes resueltos. Enlace. Poneros 50 minutos cada día ( como si estuvierais en clase) y anotar lo más importante. Enviarme la semana que viene un correo explicándome brevemente los temas que habéis visto.
Los trabajos de la 2ª EVALUACIÓN son:
Trabajo 2.1 : Realiza una fotografía de lightpainting: dibujo con luz.
Trabajo 2.2 : Compara una noticia en diferentes medios de comunicación.
Trabajo 2.3 : Trabajo inicial. Analiza la publicidad, responder a las cuestiones. 
Trabajo 2.4 :  Analiza la publicidad de esta imagen fija. Anuncio Lotería Nacional. 

Una vez terminado todo,  
  • Realiza el análisis del anuncio de publicidad de "Danone" (Trabajo 3.1 : Analiza la publicidad. Spot publicitario.) 
  • Elaborando el cartel publicitario del Bachillerato de Artes (Trabajo 3.2 : Diseña un cartel para publicitar el Bachillerato de Artes del instituto.)
Ya tenéis la estructura del examen de EBAU.
PREGUNTAS DE LA PRIMERA PARTE.
MODELO DE ANÁLISIS PARA LA SEGUNDA PARTE

Trabajo 2.1 : Realiza una fotografía de lightpainting: dibujo con luz.
Realiza una fotografía con luces. Al menos una fotografía donde tú hayas realizado el dibujo. Se puede poner fotografías de grupo que hayas organizado tú y ampliar con fotografías de grupo y con otras fotografías para subir nota.
Aplicación gratuita para Android: cámara FV-5 Lite.

Trabajo 2.2 : Compara una noticia en diferentes medios de comunicación.
Compara una misma noticia en diferentes medios de comunicación, prensa escrita, revistas... Al menos en 3 o 4 medios. Analiza los titulares, los subtítulos, las fotografías, el texto... 

Trabajo 2.3 : Trabajo inicial. Analiza la publicidad. (No tiene nota, solo se presenta).
Responde las preguntas para exponer tus conocimientos iniciales sobre la publicidad. 
Preguntas:
1. ¿ Qué es la publicidad? Definición y características.
2. ¿ Para qué sirve? Objetivo.
3. Tipos de publicidad. Definidos.
4. Medios de comunicación. Tipos.
5. ¿ Cómo interviene la publicidad en los medios de comunicación? Funcionamiento.
6. ¿ A qué público va destinado? Describe las características según el público.
7. Ejemplos de anuncios. ( Ponlos en tu Blog y explicalos).
    - Según sus características.
    - Según el público al que va destinado.
    - Anuncios que te gusten o no y que te hayan marcado. 
8. Opinión personal. 


Trabajo 2.4 :  Analiza la publicidad de esta imagen fija.
Analiza de manera objetiva  y la parte subjetiva que puedas del anuncio de Lotería Nacional. 

RESUMIR APUNTES. ( Los apuntes se entregarán escritos a mano)
Apuntes sobre producción. (Hacer un esquema o resumen breve).  
Apuntes sobre el color. Fecha de entrega: jueves 12 de marzo.

Fecha máxima de entrega de resúmenes: lunes 16 de marzo.

Apuntes sobre el publicidad. 
Fecha de entregapara el jueves 2 de abril antes de las 14:00 horas. (No lo dejéis para el último momento).


3ª EVALUACIÓN 

Trabajo 3.1 : Analiza la publicidad. Spot publicitario. 
Analiza de manera objetiva y la parte subjetiva que puedas del anuncio audiovisual de Danone.


Trabajo 3.2 : Diseña un cartel para publicitar el Bachillerato de Artes del instituto.
Con tus conocimientos previos crea un cartel para publicitar el Bachillerato de Artes del IES Luis Manzanares. El objetivo es dar a conocer que existe un Bachillerato de Artes y convencer al alumnado para que se matricule. 

Trabajo Final : Diseña un cartel definitivo o un anuncio para publicitar el Bachillerato de Artes del instituto.
Con todos los conocimientos aprendidos sobre publicidad diseña y crea un nuevo cartel  para publicitar el Bachillerato de Artes del IES Luis Manzanares. El objetivo es dar a conocer que existe un Bachillerato de Artes y convencer al alumnado para que se matricule. Utiliza los conceptos aprendidos sobre composición, color, tipografía, luz,... para conseguir tu objetivo. 



Técnicas que usan los diseñadores para llamar la atención. Vía caro93g.blogspot.com.

1ª EVALUACIÓN 

Trabajo inicial
: Crea tu propio blog:  Diseña tu blog para trabajar desde la asignatura de Cultura Audiovisual. Individual o por parejas. Si es por parejas tenéis que poner el/la autor/a de cada entrada.
Elige un diseño apropiado, tipo de letra y colores, acordes a la finalidad del blog, a tu estilo y gusto.



 - Trabajo 1: Temas de interés:  
Poner información relacionada con la asignatura que te interese. Temas sobre fotografía, vídeo, cortos, películas, exposiciones, publicidad, animación, diseño gráfico, diseño de páginas web...
Las entradas deben tener solo la información más importante. Con un título, una explicación y una opinión personal. Deben ser muy visuales, con imágenes, fotografías y vídeos.
Empezamos las exposiciones en clase los jueves para 2º de bachillerato y los viernes para 1º de bachillerato de cada semana. Primera exposición jueves 3 de octubre o viernes 4 de octubre.

Aquí tenéis un tutorial de cómo crear un blog en Blogger.




   - Trabajo 2: Capacidad expresiva del sonido.Temas de interés:   Elegir 4 ejemplos donde el sonido refuerza el mensaje expresivo de la imagen. Pueden ser películas, cortos, publicidad, videoclip....
Observa y valora las funciones comunicativas y estéticas de la integración de imagen y sonido.
Analiza el valor funcional, expresivo y comunicativo de los recursos sonoros.
Sonidos de efectos especiales, bandas sonoras, música ambiental, silencios, voz en off...
Subir los vídeos al blog y explicar cómo ese sonido acompaña la escena o la acción.
Ver la presentación explicada en clase y explicar el sonido de acuerdo a los contenidos dados.

Ranking de la lista "Películas con mejor banda sonora (BSO)"

Fecha: 01/10/2019
Ejemplo elegido por el alumno Jorge explicado en clase:
(minutos del 12:25 al 13: 50)


   - Trabajo 3: Cambia el formato de un sonido.
Cambia el formato de un sonido con programa Audiacity o con otro similar. 
3.1. Realiza edición digital, convirtiendo piezas musicales de un sistema de sonido a otro (mono-estéreo, PCM wav, aiff- mp3) y evalúa los resultados. Tamaño, calidad, destino final, etc.
BANCO DE SONIDOS ( Contiene toda la información)

Conceptos básicos de sonido digital
Trabajo 5 : Realiza un corto cómico. 
Realiza un corto cómico breve  en clave de humor en grupo. Tiempo aconsejado 1 minuto. No es necesario que tenga diálogo, ni diferentes tipos de planos. Poner una portada con un título y para terminar los créditos: dirección, cámara, actores...  
Se valorará la capacidad expresiva, los diferentes cambios de plano y la introducción del sonido. 
Fecha: grabación semana del 18 al 21 de Noviembre.

Fecha final entrega de trabajos: 25 y 26 de Noviembre. Último día: 27 de Noviembre.

RESUMIR APUNTES
3 presentaciones: 



Trabajo para subir notaCambiar la banda sonora:   Cambiar el sonido de al menos una escena cinematográfica, corto o vídeo de animación para cambiar su función.
Elegir una escena en movimiento y cambiar su función expresiva a través del sonido.
Fecha: 10/10/2019


Trabajo para subir nota: Realizar los resúmenes de los temas donde pone 

(Estudiar).


Trabajo para subir nota: Crea tu corto integrando el sonido.  
Empieza elaborando el guión con el tema, argumento, diálogos, sonidos y música. 
 Construye una pieza audiovisual combinando imagen y sonido. Integra: voz en off, piezas musicales y efectos en la narración. 
Hacer grupos de trabajo. Hacer un corto con los diferentes sonidos adaptándolos a la narración. 
Fecha: 2ª evaluación.






MUY IMPORTANTE

* No os olvidéis de darle un carácter personal a las imágenes para hacerlas diferentes y originales. 

Os recuerdo que todos los trabajos tienen que ser supervisados y vistos a lo largo de la evaluación por la profesora para ver el proceso de creación y poder corregir posibles errores.
Todos los trabajos entregados fuera de la fecha de entrega se le bajara la nota. 


Se valorará el trabajo diario en clase, la asistencia y los retrasos. La actitud positiva, intentar mejorar, ayudar a los compañeros y participar en las actividades complementarias y extraescolares.